En muchas ocasiones hemos escuchado que para sobresalir y tener éxito hay que tener la inteligencia desarrollada. Hablar de inteligencia es un tema común y corriente pero alguna vez te has preguntado si ¿eres o no inteligente? ¿Cuánta inteligencia posees o has desarrollado? Según Howard Gardner La Inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Menciona este autor que existen 8 tipos de inteligencia: kinestésica, verbal, lógica – matemáticas, visual, espacial, musical, interpersonal, y naturalista. La inteligencia no sólo se reduce a lo académico sino que es una combinación de todas las inteligencias. Sin embargo contamos con otro tipo de inteligencia la cual es la Inteligencia Emocional. “La inteligencia es una Habilidad, no un Rasgo y las habilidades se aprenden”. La Inteligencia Emocional, un término acuñado por dos psicólogos de la Universidad de Yale Peter Salovey y John Mayer y difundida mundialmente por el psicólogo, filósofo y periodista Daniel Goleman, es la capacidad de: sentir, entender, controlar y modificar estados anímicos propios y ajenos. La inteligencia Emocional es aplicable a la Pareja, empresa, salud, educación, familia, es decir es aplicable en todas las áreas de la vida. ¿Para que sirve tener desarrollada la Inteligencia Emocional? La inteligencia emocional es una cualidad que nos capacita para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Cubre todo el abanico de posibilidades relacionales que necesitamos para sobrevivir en un entorno incierto. En consecuencia, a mayor inteligencia emocional mejores relaciones con los demás, sean los demás significativos para nosotros o simples conocidos. La inteligencia Emocional ayuda a resolver los conflictos personales y relacionales de manera que las interacciones con los demás sean plenas, sanas y satisfactorias. Las cinco habilidades que podemos mejorar para incrementar nuestra inteligencia emocional son: el autocontrol, el reconocimiento de las emociones ajenas, la capacidad de tolerar las propias emociones, la autoestima y la asertividad. Alguna vez te has preguntado: ¿Por qué a algunas personas les va mejor en la vida que a otras?, ¿Por qué algunas personas con un alto Coeficiente Intelectual pueden tener éxito profesional pero en sus relaciones personales son un fracaso?, O ¿Por qué hay personas con un rango menor de Coeficiente intelectual pero tienen facilidad para empatizar y poder relacionarse con los demás habiendo una mejor conexión? La respuesta a estas preguntas esta en las emociones para poder entenderlas y manejarlas eficazmente con uno mismo y con los demás. Para saber si tienes o no desarrollada la Inteligencia Emocional responde a ti mismo lo siguiente: • ¿Conozco y expreso lo que siento y pienso? • ¿Las emociones me hablan es decir reconozco cuando tengo una emoción “como me siento”? • Aprendo a controlar las emociones • ¿Tengo autoestima? ¿Me valoro? ¿Que concepto tengo de mí mismo y no que concepto tienen los demás de mí? • Puedo tomar decisiones, es decir cómo influye mi estado de ánimo al tomar una decisión importante, si estoy feliz, enojado, triste etc… • Sé hacer amigos y mantenerlos Si necesitas ayuda u orientación para poder desarrollar tu inteligencia emocional puedes pedir apoyo psicológico profesional.
- 5 TIPS DE EJERCICIOS DE RELAJACION PARA EL MANEJOR DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD - 22/04/2021
- Autoestima y Empoderamiento - 27/02/2021
- EL PSICÓLOGO Y LA TERAPIA DE PAREJA - 28/07/2020